sábado, 30 de junio de 2012

LEYENDA VIVA.


CASILLAS ESTÁ PULVERIZANDO TODOS LOS RÉCORDS CON LA ROJA
Iker Casillas es centenario en partidos con la selección desde el amistoso contra Argentina en noviembre de 2010. Con 100 o más partidos con su país hay un buen número de jugadores, pero nadie en el mundo ha alcanzado el centenar de triunfos con su país. El guardameta español puede conseguir ante Italia su victoria número 100 con la elástica de La Roja y sería la guinda a una trayectoria como internacional plagada de éxitos.
Es uno de los 'culpables' de la mejor etapa en la historia de la selección española de fútbol. sus guantes volverán a defender la portería de España ante el combinado 'azzurro' con un único objetivo: conquistar la Eurocopa y hacer inmortal a una generación única de fútbolistas. Ninguna selección ha podido enlazar Eurocopa, Mundial y Eurocopa.
Fue vital en la tanda de penaltis de los cuartos de final de la Eurocopa 2008 ante Italia. Casillas puso su granito de arena para hacer volar por los aires una losa que ya pesaba demasiado. Eliminada la barrera de los cuartos, España levantó su segunda Eurocopa de la historia. En Sudáfrica el portero español también fue clave. Muchos aficionados tienen todavía en la retina sus dos intervenciones ante Robben en la final del Mundial 2010. La Roja es un bloque muy fuerte, pero cuando se le necesita... Iker responde.
En Polonia y Ucrania ha vuelto a demostrar que es un guardameta diferente. Solo ha encajado un tanto en todo el torneo y ha realizado paradas más que destacadas. En la tanda de penaltis ante Portugal detuvo el lanzamiento de Moutinho y estuvo muy cerca de parar el de su compañero Pepe. Ahora toca Italia, una selección que ya creó ocasiones en el partido de la fase de de grupos. Casillas, un experto en este tipo de enfrentamientos, quiere imponer de nuevo su veteranía.
A 74 minutos del récord de Zoff
Iker Casillas tiene a tiro otro récord más. En la final ante Italia puede superar la marca de imbatibilidad de Dino Zoff. El legendario guardameta tiene el mejor registro en la historia de la Eurocopa tras estar sin recibir un gol entre 1968 y 1980. Zoff estuvo 494 minutos con la portería a cero (entre la repetición de la final de 1968 y el encuentro por el tercer y cuarto puesto de la Eurocopa de 1980).
Después de que Di Natale superara a Casillas en el primer partido de España en esta Eurocopa, ningún otro jugador ha podido marcar a La Roja. Iker Casillas suma ya 420 minutos dejando su portería a cero: los 30 tras el gol de Italia, 270 más entre los partidos ante Irlanda, Croacia y Francia, más los 120 del encuentro más prórroga en la semifinal ante Portugal.
Y por si esto fuera poco... Iker Casillas es también el jugador que más capitanías ha lucido en la historia de las Eurocopas. No hay nadie que haya llevado el brazalete de capitán tantas veces en este torneo continental. En el choque ante Portugal de semifinales, Casillas alzanzó su partído número 10 como capitán de España, superando a Didier Deschamps, Ruud Gullit y Paolo Maldini.

Casillas: "Buffon ha sido una referencia para mí"


Iker Casillas, capitán de la selección española, dedicó elogios al portero italiano Gianluigi Buffon al que se enfrenta nuevamente en la Eurocopa 2012, en esta ocasión en la gran final de Kiev, y aseguró que siempre fue "una referencia" y que cuando comenzaba se quería "parecer a él".
"Buffon tiene mi admiración y mi respeto máximo. Es un porterazo excepcional que con 34 años está la altura de los mejores. Para los porteros que somos más jóvenes que él ha sido una referencia, nos ha impulsado y queríamos parecernos a él. Tenemos buena relación y siempre que nos enfrentamos es un placer", dijo a Onda Madrid.
l capitán español valoró la final ante Italia, equipo con el que España comenzó la Eurocopa con un empate a un gol en el único día que un futbolista superó a Casillas.
"Al final, nos volvemos a encontrar con el equipo con el que abrimos la Eurocopa para cerrarla. Me daba igual el rival porque tanto Alemania como Italia me parecían muy buenas, cada una con su fútbol. Italia es un rival peligroso que nos lo puso difícil", opinó.
Y recordó cómo en la tercera jornada España apostó por el juego limpio y no pactó un empate con Croacia que habría dejado fuera a Italia. "En ningún momento especulamos para empatar a dos. Nuestra profesionalidad esta ahí. Queríamos ganar a Croacia, tuvimos un momento en el que apretaron y pudimos quedarnos fuera. Lo nuestro era ganar. Los que estamos aquí somos bastante honrados".
En el momento más importante y brillante de la historia de la selección española, Casillas recordó que en esta Eurocopa también ha habido espacio para la crítica. "Somos así, siempre nos quejamos de las cosas buenas que tenemos".
"En todo momento hemos dicho que no iba a ser igual esta Eurocopa que la de hace cuatro años. Somos referencia a nivel mundial y esperamos que dure mucho tiempo pero esto es un ciclo, llegará una selección que dominará al resto. Somos el rival a batir y siempre se habla más de nosotros. Lo importante es que estamos en la final y vamos a intentar defender el título de hace cuatro años", afirmó.
"Queda un pasito, el más importante. Por equipo y jugadores estamos en una etapa muy bonita del fútbol español. Estamos en la final, no ha sido tan fácil como esperábamos. Tras cuatro años en lo más alto del fútbol mundial es normal que los equipos se enfrenten a nosotros de una forma diferente", sentenció.




jueves, 21 de junio de 2012

"Recuerdo haber tenido capitanes como Raúl..."

Este vídeo clip es un documental con Iker Casillas,en base a sus expectativas personales sobre la Euro 2012,los sentimiento acerca de su Selección y la motivación sobre el fútbol.








jueves, 14 de junio de 2012

El primer milagro de Iker.

Hoy Iker se enfrenta a Irlanda,al país ante el que se hizo grande,gigante... en la tanda de penaltis.El primer milagro,pero no el último.El primer milagro,de los tantos que haría después.Ese día fue en el que Iker fue santificado y empezó a ser llamado San Iker.

El 16 de junio de 2002, Iker Casillas era un proyecto de gran portero que había llegado a la titularidad de la selección española en el Mundial de rebote. Había pasado un año duro hasta el punto de verse en el banquillo. Una lesión de César en la final de la Champions le hizo ser héroe en dos minutos de locura y un corte en el pie de Cañizares antes de viajar a Corea le puso como ‘1’ de España.
Ese día, la leyenda de Iker con La Roja empezó a escribirse. Era el partido de octavos de final, con Irlanda como rival. Como ahora, todo el mundo daba como gran favorita a España, pero los orgullosos irlandeses llevaron el partido hasta la tanda de penaltis. Antes, Casillas salvó a España al detener un penalti a Harte antes de que en el 90’ Robbie Keane, con el que se verá de nuevo mañana las caras, empató con otro lanzamiento desde los 11 metros.
En la tanda decisiva, las manos de Casillas comenzaron a ser las del ángel de la guarda que desde entonces acompaña su historia con La Roja. España falló dos lanzamientos (Valerón y Juanfran), pero tenía a Iker bajo palos. Después de que Holland estrellara el primero en el larguero, el portero español detuvo dos (Connolly y el último, el de Kilbane).






lunes, 11 de junio de 2012

#IkerFacts


1. Siempre ha jugado en la posición de portero, desde los cinco años. Nunca ha probado alguna otra.

2. Sus guantes Reebok fueron diseñados especialmente siguiendo un molde de sus manos.

3. Se corta las mangas de las camisetas antes de saltar al campo. Así le resulta más cómodo jugar.

4. Antes de tener el carné de conducir iba a los entrenamientos en Metro, mientras los demás iban con Porches, Audis...

5. Su color favorito es el verde.

6. Nació en Móstoles. Sus padres son de Navalcruz (Castilla León), pero trabajaron temporalmente en el País Vasco, por eso Iker y su hermano Unai llevan nombres vascos.

7. Iker siempre tira con la zurda. Ha dicho que es zurdo ‘hasta para subir en el autobús’. En cambio, escribe con la diestra.

8. En la parte de su casa que se siente más a gusto es en su habitación.

9. Su portero favorito es Buffon, de la Juventus. Tuvo la oportunidad de conocerlo en Abril de 2003, cuando jugaban como rivales.

10. Mide entre 1,80 y 1,85 cms.

11. Su hermano pequeño, Unai, es del Barça. Suelen hacer bromas constantemente. Pero dice Iker que cada vez lo va siendo más del Madrid.

12. Nació a las 14:45 del 21 de Mayo de 1981, por lo que, a pesar de considerarse Tauro es en realidad Géminis.

13. Su nombre es el equivalente masculino de ‘visitación’, en Euskera.

14. Ha declarado que no piensa casarse hasta los treinta por lo menos.

15. Si le dieran a elegir un rincón de la ciudad elegiría un parque. Le encanta reunirse con sus amigos de toda la vida allí, es algo que sigue haciendo cuando tiene tiempo.

16. Su comida favorita: huevos fritos con patatas.

17. Su actual novia es la periodista Sara Carbonero

18. Un día en su vida es: Después de ir a entrenar, ir a casa, hacer las cosas que tenga que hacer y después pasar el rato con sus amigos y su gente

19. Sus apodos son ‘San Iker’ y ‘El Caimán de Kaduna’. Se los ganó en los mundiales 2002 de Corea, cuando paró 3 penaltys contra Irlanda, y la prensa lo bautizó como ‘santo’ porque parecía increíble lo que había hecho.

20. Algunos de sus grupos favoritos son además ‘Offspring’, ‘El Canto del Loco’ y ‘Amaral’

21. Le gustaría irse a Bora Bora, para estar en una isla totalmente desierta.

22. Le gusta salir con sus amigos y escuchar música española.

23. Calza un 45 de pie.

24. Sus actores preferidos son Robert de Niro y Julia Roberts.

25. Su canción favorita es "Stars", de Roxette.

26. Si le dieran elegir una prenda de ropa elegiría un chándal.

28. Un libro: "El resplandor", de Stephen King.

Cinco "razones" para temer a la roja.


Empezamos con IKER CASILLAS, UN CAPITÁN PARA TODA LA FAMILIA
1. Si fuera presidente, nada más llegar a la Moncloa...Haría una fiesta con los amigos.
2. Según las encuestas, Íker Casillas es la persona con quien más españoles se irían a tomar una caña...Yo me las tomaría todas tan a gusto. Con la gente me muestro tal y como soy. Aunque, claro, también necesito mi espacio privado.
3. La clave para ser un ídolo de masas y no perder el norte: mi entorno es el mismo de siempre. Eso te hace la vida más fácil, sabes dónde estás, dónde te mueves; te ubicas. En general, no me puedo quejar. Tampoco puedes caerle bien a todo el mundo. Con la edad, en todo caso, vas pasando cada vez más cosas por alto. Hay cosas más importantes.
4. A veces echo de menos... pasar inadvertido; ir a un parque de atracciones con los colegas o viajar en Metro.
5. Ser capitán del Real Madrid y de la selección española es... una gran responsabilidad, pero he tenido la suerte de conocer gente que me ha ayudado mucho: Raúl, Hierro, Sanchís, Redondo... Y en la selección lo mismo.
6. Con mis compañeros de selección del Barça... No hay ningún problema entre los jugadores del Real Madrid y los del Barcelona.
7. Al escuchar el pitido final en el Mundial, pensé... que había cumplido mi gran sueño de infancia y dar una alegría a este país.
8. De niño soñaba... con ser policía.
9. En casa, me enseñaron... A ser humilde y a respetar a los demás.
10. Mi padre me hablaba de... los futbolistas de la Quinta del Buitre.
11. Me llamaron Íker... Por los tiempos en que mis padres vivieron en el País Vasco.
12. El regalo de Reyes que más ilusión me ha hecho... Yo quería un Scalextric, pero en su lugar me trajeron el Auto Cross.
13. Mi primer sueldo en el Real Madrid: 15.000 pesetas.
14. La primera vez que me puse unos guantes de portero... tenía cuatro años. Me los regalaron con la equipación de Arconada. Antes, con dos años, mi tío me dio el traje del Athletic. Solía ir con mi padre a jugar en un colegio cerca de casa, en Móstoles, y ahí empezó mi vocación.
15. Un momento inolvidable: el día que debuté en San Mamés, el Mundial y la Eurocopa, que han sido los dos mayores éxitos del fútbol español.
16. Cantante o grupo favorito: Amaral, El Canto del Loco, La Oreja de Van Gogh, Estopa...
17. Actor y actriz favoritos: Javier Bardem y Penélope Cruz.18. Una película: Notting Hill.
19. Un libro: El alquimista, de Paulo Coelho.
20. Un plan nocturno: quedar en casa con los amigos, echar unas partidas de cartas, tomarnos algo...
21. ¿Botellón o 'copazo'? Botellón.
22. Después de hacer el amor: pues a hacerlo otra vez.
23. Los futbolistas ligan más: creo que sí.
24. Tiempo invertido a diario ante el espejo: me gusta estar presentable y que la gente me vea bien, pero no me considero presumido; no soy de los que se pasan todo el día frente al espejo. Trato, eso sí, de comer sano y descansar lo suficiente. Lo normal cuando ya has cumplido los 30 años.
25. Mi estilo al vestir: casual. Me gusta estar al día, pero no soy muy meticuloso. No me gusta la ropa ceñida, aunque si tengo que vestir para la ocasión, lo hago. Y en verano: unas bermudas y unas chanclas.
26. Me pongo borde cuando... me mienten.
27. Un ídolo: Peter Schmeichel. Fue un portero danés del Manchester United que ganó la Eurocopa del 92 cuando yo empezaba a tener uso de razón. Siempre ha sido mi favorito.
28. Un estadio de fútbol: dos, el Santiago Bernabéu y San Mamés.
29. Un lugar de vacaciones: Navalacruz, en Ávila, el pueblo de mis padres. En su defecto, algún lugar fuera de España.
30. Un deseo: que llegue ya la solución para el sida.31.
Dos entrenadores: Toshack, porque me hizo debutar en Primera División, y Vicente del Bosque, porque fue quien me dio continuidad.
32. Mourinho: es un ganador y nos hace más ambiciosos a nosotros. Es bueno tener un técnico con carácter y esas ganas de meter la victoria en tu cabeza. Inculca hambre.
33. Una manía: cuando marcamos un gol, toco el larguero

Cuanto sabe Iker sobre las Eurocopas.

En el capítulo de hoy: los dos capitanes de La Selección: Iker Casillas y Xavi Hernández,habrán de contestar a una serie de preguntas sobre las Eurocopas,que ni mucho menos son fáciles.




Las armas de Iker para esta Euro.


 Los guantes con los que hará posible,lo imposible



Las botas con las que hará paradas,como las que le hizo a Robben.

domingo, 10 de junio de 2012

Amigos,después de todo.

El mejor portero del mundo,junto con el que un día lo fue.


Por algo le llamamos Santo [España-Italia]

Espectacular, increíble...Se me acaban los adjetivos para describir al MEJOR PORTERO DEL MUNDO.Hoy ha desplegado todo su repertorio de paradas,mejor dicho,paradones.Hizo todo lo posible,de no haber sido por él hoy España podría haber sido goleada "a manos " de Italia,pero ahí estaba el Santo,que nos hace seguir soñando por un sueño.Un santo,un héroe,un D1OS...
La campeona no venció en su estreno en la Eurocopa, pero no perdió nada de crédito. Aquí todo hay que ganárselo y La Roja fue capaz de sacar un empate después de adelantarse Italia, especialista en quedarse con carteras robadas. Cuando no se obtienen beneficios, al menos, conviene no sufrir pérdidas.







jueves, 7 de junio de 2012

Predator Lethal Zones. [Iker,Xabi y Di María]

Algunos anuncios de las botas que llevará Iker.


[Predator Lethal Zones -Sweet Spot vs. Clones]


[Predator Lethal Zones-First Touch vs. Cannon]

Tiene un don.

Un anuncio más en el que sale Iker.Esta vez para la marca de coches Hyundai.
Existe un hombre en la Tierra que tiene un don.Puede pararlo todo.







martes, 5 de junio de 2012

Rumbo hacia un sueño.


Esta tarde a las 16.00 la Selección ha puesto rumbo hacia un nuevo sueño,el sueño de conseguir la tercera Eurocopa.


Antes de partir para el aeropuerto, nos toca foto oficial con el traje de la Seleccion... A Polonia!

domingo, 3 de junio de 2012

"Él me reconoció después del partido del Bayern que todos los días se acuerda de mí."


P: Empezó a los 17 años en la elite, tiene 31 recién cumplidos, así que en 14 años ha sido campeón de Europa, del mundo y ha ganado títulos por doquier, vamos, que los trofeos le van a echar de casa. Ni en Ávila ni en Móstoles pensaba algo así.
RESPUESTA [IKER]: No está mal, no. Y la verdad es que no lo pensaba ni por asomo. Es más, creo recordar que creía que era imposible conseguir esa clase de títulos, sobre todo en la selección, pero lo hemos logrado y, sobre todo, tenemos la satisfacción de haber dado esas alegrías a la afición.
P.: Y lo que le queda.
R.: Cada vez me va quedando menos, pero aún me queda. Esperemos disfrutar y poder aprovechar estos torneos y sus fases finales. Siempre he dicho que todo esto lo recordaremos más cuando pase el tiempo.
P.: No sé yo si va a alargar el chicle hasta los 35 ó 36 años. Con estos tutes que se mete cada año...
R.: Hombre, mi corazón desea quedarse hasta los 38 ó 40, pero mi físico me va a hacer recordar que será antes.
P.: Y ya que estamos metidos en faena, ¿eso del trébol Eurocopa-Mundia-Eurocopa es tan difícil como nos lo pintan? Porque si no lo ha logrado nadie es que debe de ser complicadísimo.
R.: Difícil es, y no está al alcance de muchos. Selección tenemos para conseguirlo, pero también hay que contar con que el resto de las selecciones también tiene el mismo hambre.
P.: Del Bosque suele decir que ve demasiada euforia en la gente de la calle con nuestra selección y este torneo. Nosotros le decimos que, al revés, que se piensa que esta vez no vamos a poder.
R.: Eso es bueno. También iba a ser muy complicado hace cuatro años y se consiguió. A mí me parece bueno ir con esa idea.
P.: Quizás el mayor problema para repetir sea más mental que físico.
R.: Sí. Deportivamente no es un asunto tan preocupante como a nivel mental. Creo que nuestros máximos rivales vamos a ser nosotros mismos. Dependiendo de la intensidad, el esfuerzo y el sacrificio que pongamos en cada momento tendremos más o menos opciones de ganar. Desde luego, una cosa la tengo clara: va a ser muy difícil que revalidemos el título, si bien tenemos jugadores para poder conseguirlo.
P.: La gente habla mucho de las bajas de Puyol y Villa. Las dos son importantes pero nosotros, contrariamente a lo que piensa todo el mundo, creemos que la de Puyol es vital porque afecta al equilibrio del equipo.
R.: Discrepo. Me parece que las dos son muy importantes porque un Guaje en racha y en forma te asegura tres o cuatro goles por torneo, como pasó en el Mundial de Sudáfrica y en la Eurocopa. Y Puyol es lo que dices tú, es el carácter, es el que si tiene que tirar de las orejas a alguno, lo hace. No tiene ningún problema, y si tiene que controlar a su gente defensiva ahí los tiene, a raya.
P.: ¿Qué me cuenta de los rivales de la primera fase? Es que huele a chamusquina, por aquello de que todo el mundo lo da por chupado.
R.: Ya, pues habrá que decir que Italia es Italia, y con eso está dicho todo. Y las otras dos, que en teoría se podría pensar que son inferiores a nosotros, nos la pueden liar en cualquier contragolpe porque eso lo hacen muy bien.
P.: Hay quien también asegura que hemos tenido menos tiempo de concentación que el resto de selecciones, y que eso nos pone en desventaja.
R.: Eso es como todo. Si ganamos la Eurocopa, te aseguro que nadie se acordará de que nos hemos concentrado más tarde, y si no hacemos un buen papel siempre habrá alguien que lo saque a colación. No sé, es cierto que la concentración ha sido un poco atípica, pero también ha servido para que los chavales que venían por primera vez tuvieran la oportunidad de tomar contacto con nosotros. Por otro lado, los que llegaron más tarde no estuvieron parados, sino entrenándose también. Además, ya nos conocemos todos mucho.
P.: Pero, ¿no se podría evitar en el futuro? Es que siempre nos pasa lo mismo, sobre todo cuando hay eventos de este tipo.
R.: No sé, aún no estoy en un despacho, así que no puedo dar soluciones. Creo que es algo que no solo depende de la Federación, sino de la Liga Profesional y demás comités.
P.: Volviendo al torneo, ¿Alemania es el ogro?
R.: El ogro son todas, de verdad. Por ejemplo, creo que Portugal tiene un equipazo. Alemania también tiene un buen equipo y siempre está ahí, respondiendo. Holanda, que es subcampeona del mundo y, sobre todo, Francia e Inglaterra, que parece que puede ser que no, pero puede ser que sí.
P.: ¿Qué, ha habido cachondeíto con Ozil? Te vamos a meter la del pulpo y cosas así. ¿No?
R.: Qué va, hombre, le hemos dicho algunas cositas, pero poco. Siempre hay bromas y comentarios, pero nada del otro mundo. Ya sabes cómo es esto.
P.: En líneas generales, ¿esta selección española es muy diferente a la del Mundial de Sudáfrica?
R.: Sí, totalmente. Cada año que pasa es diferente. Aparte de que hay jugadores que van cambiando -no la ambición, porque ambición tenemos-, varía un poco, como te diría yo, el rol que nos toca vivir. Ahora somos campeones del mundo, la gente te vuelve a pedir, te vuelve a exigir. Es que es siempre lo mismo.
P.: Y esto de ir de favoritos, si lo mira bien es solo una palabra. Al final, hay que salir a jugar. No sé yo si esa vitola puede afectar al equipo.
R.: Me acuerdo hace seis, ocho o diez años cuando siempre nos ponían de favoritos y no pasábamos de cuartos. Ahora que hemos superado esa barrera hemos logrado creérnoslo y, claro que sí, ¿por qué no lo vamos a hacer? Como bien dijo Xavi Hernández, ahora los árbitros y los rivales nos miran diferente.
P.: Ahora tiene 31 años. ¿Qué recuerda de aquel chaval al que Camacho puso a jugar con 21 en la selección?
R.: Pues recuerdo que la presión que tenía entonces es la que tengo ahora. En aquel momento porque era muy joven y me pusieron en el equipo nacional, y ahora porque tengo 31 y la gente me exige más que nunca. Quizás sea culpa mía porque me parece que he puesto el listón muy alto. Pero en realidad eso es bueno.
P.: Y cierra la concentración en tierras centroeuropeas con el récord de victorias internacionales.
R.: Estoy muy feliz de sumar otro registro y agradezco al entrenador que me sacara unos minutos ante los surcoreanos. Tengo que agradecer la competencia y compañerismo de colegas como Diego López, Reina y Víctor Valdés, que me han ayudado a ser mejor.
P.: Siempre he querido hacerle esta pregunta: final del Mundial, llega un tipo como Robben a toda máquina y usted está solo ante el peligro porque de esa jugada depende un título. ¿Qué se le pasó por la cabeza en aquel momento?
R.: Un poco de todo, pensé que él también estaría nervioso a la hora de tirar. Sabía que dependía todo de aquello, pero por fortuna salió bien.
P.: ¿No se le pasó por delante la vida entera?
R.: A mí no, pero él me reconoció después del partido del Bayern que todos los días se acuerda de mí. Así que por algo será...

Iker 12 años con la Selección.

Un día especial para Iker y ¿por qué? ,os preguntareis algunos. Lo es porque hoy hace doce años ,un 3 de junio del 2000,debutaba Iker,debutaba el que sería unos años después nuestro capitán,el que sería campeón de  una Eurocopa y el que sería campeón del mundo,hasta la fecha de hoy.Ha llovido mucho desde entonces,como diría el propio Iker,y a pesar de esos 12 años sigue con la misma ilusión que la primera vez o más aún,porque ahora tiene nuevos retos,como es ganar su segunda Eurocopa. Como tantas veces he dicho nos ha hecho ver que con él lo que a nosotros nos parece imposible él lo hace posible,es el que hace mantener vivo un sueño cuando peor van las cosas,el que cuando parece que todo esta acabado para dos penaltis y te hace pasar a una final,el que para un balón a Robben para ganar un Mundial,ese es nuestro capitán,es Iker. Y por casualidades del destino o no,esta noche se enfrenta a Camacho ,el entrenador que le hizo debutar con tan solo 19 añitos.De ganar  se colocaría con 96 triunfos en 131 partidos.


Y de esto se ha acordado Iker,que ha publicado esto en su facebook:

"Hoy, 3 de junio de 2012, es un día especial para mi. Tal fecha como esta pero 12 años atrás, jugué mi primer partido como internacional en la Seleccion española de fútbol. Curiosamente, Camacho era por aquel entonces seleccionador nacional, y Vicente Del Bosque el entrenador que me dio continuidad en el Real Madrid.

Pues bien, pasados esos 12 años, nos volvemos a encontrar el mismo día que debute: Camacho, Vicente Del Bosque y yo. El primero como seleccionador de China, el segundo como seleccionador español y yo como aquel chaval que salió al campo ese día y que cumplió un sueño. Y por suerte, lo sigo cumpliendo... ¡¡Muchas gracias José Antonio!!".